Preparar vaqueros desgastados causa decenas de muertes en varios países
La moda de los vaqueros desgastados está costando decenas de vidas y miles de enfermos en países como Turquía, Bangladesh, China y la India, donde se elabora la mayor parte de la ropa que vestimos. Esa apariencia de desgastado se consigue en la mayoría de casos mediante la peligrosa técnica del 'sandblasting', que consiste en aplicar un chorro de arena directamente sobre la tela vaquera. Este método, prohibido en Europa en 1966 pero aún lícito en otros países, es muy rentable a las grandes marcas que lo utilizan, aprovechando la deslocalización de su producción y sin importarles el elevado coste en la salud de las personas que trabajan aplicando esta técnica. Turquía es uno de los países más afectados por el 'sandblasting'. Precisamente los informes médicos procedentes de este país han sido los que han relacionado la producción de vaqueros con 'sandblasting' con la silicosis, ya que, antes, a los trabajadores afectados se les diagnosticaba, erróneamente, tuberculosis. Actualmente, se estima que cerca de 5.000 empleados del 'sandblasting' están afectados de silicosis, una enfermedad crónica que les impide trabajar y hacer vida normal. De ellos, al menos 46 han fallecido. En Europa, el 'sandblasting' no se usa desde los años 90, pero son precisamente los países europeos los principales clientes de esos vaqueros desgastados. La técnica del 'sandblasting' se prohibió en Turquía en 2009. Desde entonces, la producción de vaqueros desgastados ha aumentado en otros países como Bangladesh, China, Pakistán, India o Siria. ¿QUÉ ES EL SANDBLASTING?El sandblasting es un proceso de tratamiento de la tela vaquera que la blanquea y le aporta un aspecto de tela desgastada. Consiste en la aplicación de un chorro de arena a presión que, normalmente, se realiza de forma manual y sin protección. La técnica de sandblasting se utiliza desde hace 20 años en muchos países del Sur productores de pantalones vaqueros. Son las grandes marcas y las firmas multinacionales del Norte las que demandan vaqueros tratados con sandblasting, consolidando así la moda del efecto “desgastado”. Informes médicos revelan que algunos trabajadores del sector de sandblasting han desarrollado formas agudas de silicosis, una enfermedad pulmonar incurable que, en mucho casos, provoca la muerte. Existen otras técnicas para desgastar vaqueros que no amenazan la salud de las personas que los producen, pero no son tan baratas. Fuente: http://www.nosandblasting.org/ El escándalo de los "pantalones de la muerte" La moda de llevar pantalones 'jeans' que simulan estar desgastados ha costado vidas en Turquía, donde uno de los métodos utilizados para que parezcan usados ha provocado la muerte de más de 40 personas. Antes, era el uso el que envejecía los 'jeans'. Pero para desgastarlos de forma artificial existen diversas técnicas y una de ellas es la aplicación de un chorro de arena a presión contra la ropa. Y si los trabajadores no están bien protegidos, el polvo de sílice que produce este método se puede incrustar en los pulmones y provocar silicosis, una enfermedad que no tiene cura. El Ministerio de Sanidad de Turquía prohibió el uso del chorro de arena en 2009. "Pero aunque grandes marcas de ropa han dejado de usar este método, aún hay empresas que lo utilizan", le dijo a BBC Mundo Yesim Yasin, del Comité de Solidaridad con los Trabajadores del Chorro de Arena. "Además, los talleres clandestinos hacen que el control de esta práctica se complique", afirma. "Y algunas fábricas se han movido a Egipto, Bangladesh, Siria, Lesotho, Vietnam y México. A los países donde las regulaciones laborales son pobres", explicó Yasin. |