Reconociendo que la Silicosis es una de las enfermedades más graves que afecta a la población trabajadora, la Organización Mundial de la Salud, OMS, y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, decidieron desarrollar e implementar a nivel global una iniciativa conducente a erradicar el problema al año 2030, mediante el desarrollo e implementación de un programa nacional orientado a disminuir gradualmente la exposición laboral a sílice. Para tal efecto, los países deberán elaborar e implementar Planes Nacionales. Chile adhiere a esta iniciativa por considerar que la Silicosis es un problema de salud pública factible de ser controlado. Breve Historia del Plan El Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis 2009-2030 nace como una importante iniciativa, que tiene por objetivo contribuir a terminar con esta enfermedad laboral en nuestro país, la cual afecta de manera directa no sólo la salud y calidad de vida de quién la sufre, sino que además a su familia, situación económica y la productividad del país. Se trata entonces de una iniciativa clave en la política de Protección Social que hemos impulsado y que además se enmarca dentro del Programa Global de Erradicación de la Silicosis en el mundo al año 2030 que ha desarrollado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Para los Ministerios de Salud y del Trabajo y Previsión Social, el Plan para la Erradicación de la Silicosis presenta un importante avance en el cuidado de la salud y seguridad laboral, el cual apoyamos e incentivamos a poner en práctica teniendo siempre como foco la protección de las personas.
Aprovechamos la oportunidad para agradecera los representantes de los trabajadores y empleadores que en forma activa, comprometida y responsable han adherido a este Plan en conjunto con el Gobierno.
Ahora tenemos por delante un desafío cual es la implementación de esta trascendental medida, ocasión en que los invitamos a seguir por esta senda de trabajo en conjunto, con el mismo espíritu y dedicación con que han desarrollado esta Plan.
|
Inicio >